Acelera la innovación digital
WebRatio Platform es la plataforma Low-Code que simplifica y acelera el desarrollo de aplicaciones empresariales, ya que permite diseñar visualmente todos los aspectos del funcionamiento del software, escribiendo solo pocas o ninguna línea de código, para definir las estructuras de datos, integraciones, interfaces de usuario y automatizaciones de los procesos para aplicaciones web y móviles.
Pensada para profesionales y empresas, es una Low-Code Platform que permite crear aplicaciones 7 veces más rápido que la programación tradicional, con una reducción del 60% del tiempo de comercialización y del periodo de pay-back.
La Plataforma Low-Code de WebRatio contiene tres entornos de desarrollo en uno: Web, Mobile y BPA, para acelerar la digitalización de los procesos en las empresas, lo que lleva a un ahorro del 30% en recursos.
Con WebRatio Platform se puede crear rápidamente cualquier aplicación web con funciones innovadoras, gráficos personalizados e interfaces de usuario únicas, para ofrecer una experiencia digital personalizada y con calidad industrial.
Las aplicaciones generadas automáticamente por la plataforma Low-Code de WebRatio son aplicaciones estándar de Java y se pueden publicar tanto on-premise como en cualquier espacio en la nube, sin costos adicionales por uso o usuario final
La tecnología Mobile de la Plataforma Low-Code de WebRatio permite desarrollar aplicaciones iOS y Android personalizadas sin escribir una sola línea de código, diseñando el proyecto una única vez y generando aplicaciones para ambas plataformas, gracias a la tecnología multiplataforma.
La fase de prueba se simplifica con el simulador integrado en la Plataforma Low-Codey la posibilidad de probar la aplicación móvil directamente en el propio dispositivo.
El editor de procesos y el motor BPM integrados en WebRatio Platform simplifican la transformación digital y la automatización, ya que permiten definir los procesos de negocio con un único enfoque visual, y ponerlos inmediatamente a disposición en digital tanto para aplicaciones de back-end como para aplicaciones de front-end, integrándose con el desarrollo de interfaces Open Api, Web y Mobile.
La plataforma Low-Code de WebRatio Platform incluye herramientas que reemplazan a la escritura de código de programación por un enfoque visual mucho más simple e intuitivo, que permite definir todos los aspectos de las aplicaciones mucho más rápido, generando automáticamente el código que se liberará en el entorno de prueba y producción.
El Interaction Flow Designer es la herramienta principal de WebRatio Platform, donde los Low-Coders pueden diseñar visualmente la estructura, los contenidos y los comportamientos de la aplicación, tal como se presenta al usuario online, gracias al lenguaje de diseño visual IFML (Interaction Flow Modeling Language).
El enfoque visual del entorno de desarrollo hace que el diseño de las aplicaciones sea mucho más intuitivo que escribir código de programación y, al no tener que ocuparse de las partes repetitivas y de bajo valor, Los Low-Coders pueden centrarse en las nuevas funcionalidades y lógicas de la aplicación.
El UI Designer es el editor visual para diseñar las interfaces de usuario de las aplicaciones web y móviles. Es una herramienta WYSIWYG con la que se logra personalizar hasta el más mínimo detalle del aspecto gráfico de las aplicaciones. Se compone de un área principal que es a la vez editor y vista previa, con el que se puede editar la interfaz de usuario con un simple arrastrar y soltar desde la barra de widgets. La biblioteca de widgets es dinámica, depende del estilo asociado con el proyecto web/móvil y se puede ampliar con widgets creados por los desarrolladores.
Es posible crear widgets personalizados utilizando el asistente dedicado que pre-configura automáticamente todas las configuraciones necesarias en la Plataforma. De este modo, se pueden crear bibliotecas personalizadas para cada empresa y sus clientes, desarrollando widgets con la tecnología Angular, sin tener que conformarse con soluciones pre empaquetadas.
El diseño también es completamente personalizable, eligiendo entre los temas predeterminados, o creando temas personalizados definiendo la paleta de colores, el conjunto de fuentes y los iconos que desea agregar a la biblioteca por defecto para obtener un look&feel único.
El editor visual del Business Process Model permite diseñar visualmente los procesos de negocio utilizando la notación BPMN, definiendo los participantes, las tareas, los subprocesos, los flujos automáticos de procesamiento, los mensajes y las notificaciones, los eventos automáticos y las pasarelas para decidir las condiciones de realización de las actividades.
Gracias al asistente de sincronización de procesos BPMN con las aplicaciones web, se puede crear automáticamente un panel de control para cada actor del proceso y todas las interfaces de usuario necesarias para la ejecución de las tareas de usuario.
Esta herramienta permite definir un modelo de dominio en UML, la cual describe la estructura de la información gestionada por la aplicación, incluso importarla desde una fuente de datos externa. Gracias al enfoque Low-Code, puede obtener automáticamente las operaciones clásicas de CRUD (create, read, update y delete) y dibujar el flujo lógico de procesamiento de funciones de aplicación adicionales que luego se publican con Open API. La definición de reglas RBAC (control de acceso basado en roles) permite proteger el acceso a las APIs publicadas solo para usuarios específicos. El resultado automático es un micro servicio permite utilizar las APIs tanto para proyectos internos como externos a la Plataforma.
Dentro de las herramientas de desarrollo Low-Code, el corazón de la Plataforma son los lenguajes visuales, que sustituyen la escritura del código de programación. WebRatio Platform utiliza tres lenguajes estándar adoptados por el consorcio OMG (Object Management Group): BPMN (Business Process Modeling and Notation) para la definición de los procesos, UML (Unified Modeling Language) para la definición de la estructura de datos y IFML (Interaction Flow Modeling Language), el primer lenguaje visual de modelado de la interacción entre el usuario y la aplicación, que define la estructura y el comportamiento de la solución de software, creado por WebRatio y adoptado por la OMG como estándar en 2013.
El interaction Flow Modeling Language contiene un conjunto de notaciones gráficas para crear modelos visuales que representan las interacciones del usuario con el front-end de la aplicación.
IFML sirve para expresar los contenidos visualizados y las rutas de navegación entre los elementos de la interfaz, los eventos, las interacciones del usuario, los vínculos con las lógicas de negocio y con las bases de datos que contienen la información.
El Business Process Modeling and Notation es una especificación de modelado visual creada por la OMG. Es el estándar que proporciona la notación gráfica para especificar los modelos de procesos de negocio en un diagrama de procesos de negocio. El objetivo del BPMN es apoyar las actividades de Business Process Management y dentro de WebRatio Platform se utiliza para definir las lógicas de negocio que unen servicios y aplicaciones diferentes, simplificando su gestión y orquestación.
El lenguaje de modelado unificado es el tercer estándar de OMG utilizado en WebRatio Platform. Es un lenguaje visual cuya notación sirve para definir modelos orientados a objetos para representar dominios de diferentes géneros.
Dentro del Open API Designer de WebRatio Platform se utiliza en particular el Class Diagram para definir el Modelo de Dominio con los tipos de objetos y las relaciones entre ellos en la estructura de información en la que se basan las aplicaciones de back-end y front-end.
Ver la demo en línea
Podrás ver cómo en pocos minutos es posible crear una aplicación completa, sincronizando la fuente de datos y configurando los servicios web, diseñando visualmente las páginas y definiendo una interfaz personalizada con el UI Designer.
Ver las video entrevistas
Sigue las descripciones de los proyectos de innovación de nuestros clientes y socios para conocer cómo el Low-Code ha sido un impulsor fundamental de la aceleración del desarrollo, así como del cambio empresarial y del crecimiento del negocio.
Leer los casos de estudio y los papers
Descubre todos los detalles de las soluciones desarrolladas, de las funcionalidades de las aplicaciones y de los métodos de desarrollo utilizados, con la perspectiva de los interesados y los resultados cuantitativos y cualitativos del desarrollo de Low-Code. O bien, lee los estudios sobre la productividad de la plataforma WebRatio.
La Plataforma Low-Code de WebRatio es una herramienta avanzada que permite crear aplicaciones con funciones innovadoras y personalizadas hasta el más mínimo detalle. Es una herramienta para los Low-Coders de nivel profesional, es decir, aquellos perfiles que tienen un background informático o de negocios.
El Professional Low-Coder es un desarrollador de pila completa que, gracias a su enfoque en el rendimiento empresarial, aporta un valor agregado a la empresa, contribuyendo activamente a la innovación y al logro de los objetivos.
Las plataformas Low-Code implementan prácticas ágiles como la implementación rápida de MVP (Minimum Viable Product), la retroalimentación con mejoras continuas, el aumento de la capacidad de respuesta al cambio y la facilitación de la gestión del cambio necesaria durante la transformación digital en una empresa.
La metodología ágil abarca la relación entre las personas, los procesos y la tecnología. Las plataformas Low-Code como WebRatio Platform simplifican la relación entre personas y procesos porque tienen un impacto positivo en ambos. Para las personas, el aumento de la productividad mitiga la escasez de desarrolladores, mientras que el enfoque visual facilita la colaboración. Desde el punto de vista de los procesos, la mejora de la colaboración entre las partes interesadas trae una mayor compensación de las actividades y los objetivos de negocio
La implementación de prácticas DevOps reduce el tiempo de comercialización, aumenta la agilidad empresarial y hace que las empresas sean más resilientes. WebRatio Platform ya está lista para acoger las fases de desarrollo de la metodología, ya que se integra con cualquier entorno DevOps empresarial y crea aplicaciones con arquitecturas modulares de microservicios que hacen más eficaz la implementación de las prácticas. De esta manera, la combinación DevOps+Agile+Low-Code ya es una realidad, transformando la forma de innovar digitalmente.
WEB APP
aplicaciones single page Javascript que utilizan tecnologías Angular
MOBILE APP
aplicaciones single page Javascript que utilizan tecnologías Angular y Ionic
BPM APP
aplicaciones Java que utilizan tecnologías Spring y Hibernate
OPENAPI APP
aplicaciones Java que utilizan tecnologías Spring y Hibernate
Vendor Lock-In quiere decir volver a los clientes dependientes del uso de productos y servicios de un proveedor, sin tener la opción a cambiar sin incurrir en significativos costos de cambio o switching cost.
En el desarrollo Low-Code, los proveedores pueden aplicar el Vendor Lock-In a las aplicaciones generadas, lo que hace que los clientes dependan del uso de las plataformas de desarrollo o los servicios relacionados.
Hay diferentes estrategias que los proveedores pueden usar para atar a los clientes y que relacionan el aspecto tecnológico al económico.
Desde el punto de vista tecnológico, casi todos los aspectos pueden ser un motivo de restricción: el uso de las aplicaciones generadas, el número de usuarios finales que las utilizan, el entorno de despliegue, los límites de escalabilidad, las integraciones, el acceso al código fuente y la modificación de las soluciones creadas. La combinación de estos límites puede dar lugar a suscripciones de uso de la Plataforma Low-Code que generan costos adicionales a los clientes a parte de los costos del desarrollo de aplicaciones.
Ninguna estrategia de Lock-In
El uso de WebRatio Platform no prevé ninguna vinculación como los descritos anteriormente, sino que ofrece un sistema de suscripción plana muy sencillo: una suscripción periódica por puesto de desarrollo, pudiendo utilizar las aplicaciones creadas incluso sin el uso de la Plataforma.
60% más respecto a las otras plataforma
El análisis de los Function Point del International Software Benchmarking Standards Group (ISBSG), organismo mundial e independiente de análisis del sector IT, muestra que se necesita un tiempo medio de 8,3 horas para realizar un Function Point con los lenguajes de programación tradicionales, 1,8 horas con las tecnologías Low-Code del mercado.
Utilizando la misma metodología del Function Point Analysis se ha obtenido que con el uso de WebRatio Platform se requiere solamente 1,13 horas, lo que significa un aumento de la productividad del 60% en comparación con otras plataformas Low-Code.
Instrumento de innovación colaborativa
Las plataformas aportan innovación organizativa a la empresa, aumentando la participación y los vínculos entre los equipos informáticos y otros equipos empresariales. El Low-Code apoya al negocio en cada fase de desarrollo de la empresa: en la fase creativa, permite dedicar más tiempo a la concepción y al diseño; la dirección es apoyada por la digitalización, con más seguimiento y control; la delegación se simplifica mediante una mejor comunicación mediante el enfoque visual; la coordinación se facilita mediante con un único instrumento para todos los grupos de trabajo; la colaboración entre los equipos mejora porque se elimina la necesidad de intermediación e integración entre plataformas o lenguajes diferentes.
Aplicaciones modernas con micro servicios
WebRatio Platform permite la creación de arquitecturas de microservicios, superando los límites de las antiguas aplicaciones monolíticas. Los microservicios son sinónimo de simplificación, porque los sistemas separados, modulares y que realizan actividades específicas son más fáciles de desarrollar, mantener y escalar. La organización del desarrollo puede ser en equipos enfocados, mejorando así la calidad del resultado; la implementación de microservicios es más rápida; los errores son aislados y más fáciles de rastrear, mejorando la supervisión de la seguridad de las aplicaciones; la modularidad de los microservicios es compatible con las prácticas CI/CD y Agile; la escalabilidad de las aplicaciones se simplifica, gracias a la modularidad y la posibilidad de reutilización.
WebRatio Platform está disponible en tres ediciones: Community, gratuita para probar las potencialidades del Low-Code; Professional, para los profesionales que necesitan desarrollar aplicaciones Web y Móviles, con API y widgets de UI personalizados; Enterprise, la suite completa que también incluye el desarrollo de BPA, componentes personalizados, trabajo en equipo y acceso al código fuente.
Las suscripciones son Flat, con un costo simple por desarrollador y sin costos ocultos.
COMMUNITY EDITION
Prueba el low-code de WebRatio Platform para web y móvil sin límites de tiempo
PROFESSIONAL EDITION
Compra en línea la edición para profesionales y pequeñas empresas, con una suscripción de 3, 6 o 12 meses
ENTERPRISE EDITION
Accede y mira la demo de WebRatio Enterprise Platform o contáctanos para una demo personalizada.
Somos una fábrica de software internacional que,desde hace años, crea soluciones innovadoras para las empresas
Grandes empresas nos han elegido y han encontrado la solución digital perfecta para su negocio.
Con WebRatio puedes renovar tu negocio. Inspírate en nuestras soluciones creadas para diferentes sectores.