Low-Code e innovación digital

El blog sobre la innovación en las empresas que decidieron digitalizar sus procesos con la tecnología Low-Code y la Automatización de Procesos Digitales de WebRatio

 
 
 

Es el comienzo de una nueva fase para el Low-Code: la Business Composition

Low-code | Modernization
Es el comienzo de una nueva fase para el Low-Code: la Business Composition

El ascenso del Low-Code como tecnología de desarrollo está ahora a la vista de todos Y este año se espera un crecimiento del mercado en un 25%[1].

La difusión del Low-Code según Gartner ha previsto 2 fases iniciales y una tercera que comienza este año[2].

 

La primera fase es la democratización, en la que el potencial del desarrollo de aplicaciones se extiende también al personal no informático, que de forma independiente o colaborando con los desarrolladores pueden obtener todo el software que siempre han querido para hacer más eficiente el trabajo.

La eficiencia es el objetivo de la segunda fase, la llamada “Hyperautomation”, que ve las tecnologías BPM, BPA y DPA para diseñar flujos de trabajo de automatización de procesos digitales, incluso integrando diferentes sistemas.

 

La tercera fase comienza este año y prevé un uso más amplio del Low-Code, en favor de toda la empresa para hacerla más reactiva al cambio: la fase del composable business con las composable enterprise applications[3].

La idea de negocio modular es opuesta a la de la clásica empresa poco dinámica.
A cada cambio en el negocio le corresponde la creación de un proyecto gestionado por un equipos de personas de los diferentes departamentos que diseñan y realizan juntos los nuevos procesos necesarios, implementándolos en las composable enterprise applications o aplicaciones empresariales componibles, hechas a medida para el proyecto, pero realizadas en muy poco tiempo gracias a la rapidez del Low-Code y la reutilización de[4] (Packaged Business Capabilities), es decir, semielaborados con funcionalidades específicas centradas en actividades específicas de negocio, que se pueden armar como piezas de un rompecabezas según las necesidades. 

Ésto no es nada nuevo en el ámbito del software, porque desde siempre los desarrolladores crean aplicaciones integrando componentes ya desarrollados, pero si este modelo de trabajo se utiliza a nivel empresarial, organizativo y de proceso, se produce una verdadera revolución Agile.

 

Gartner predice que a partir de 2027, el 50% de las inversiones de los proveedores de plataformas Low-Code estarán en el desarrollo de PBC[5].

 

Ejemplos de composable business con composable enteprise app

A una empresa de software se le encargó una nueva aplicación de un banco para ofrecer un nuevo sistema de pago de cliente a cliente a través de teléfonos inteligentes que requirió crear y gestionar un equipo de personas de diferentes departamentos: servicio al cliente, contabilidad, marketing y departamento de TI.
Para la implementación del sistema, los desarrolladores han reutilizado los componentes (PBC) ya realizados para otras aplicaciones customer- facing para la elaboración de informes, la integración con los sistemas de contabilidad y para el envío interbancario de la información. 
Los componentes que se desarrollaron rápidamente con Low-Code fueron solamente aquellos de interacción entre los clientes con teléfonos inteligentes (a través de código QR o NFC), back-end, API necesarias, algunas interfaces de front-office y back-office para tableros de operaciones bancarias.

 

Una empresa proveedora de software, un ERP dedicado a las farmacias, quiso mejorar la eficiencia operativa de la logística entrante, proporcionando una previsión de tiempo de entrega más precisa, que antes se limitaba a franjas horarias de 4 horas, por la mañana o por la tarde.
Para desarrollar el proyecto organizaron un equipo compuesto internamente por informáticos, gerentes de operaciones, ventas y marketing, y externamente por el personal de tres farmacias y una empresa de transporte.
Gracias al enfoque Low-Code en solo 8 semanas han terminado el desarrollo de la nueva funcionalidad, reutilizando los PBC ya desarrollados y relacionados con las actividades de logística, permitiendo agregar un sistema de seguimiento de envíos estructurado en varios puntos de control y un algoritmo predictivo de los tiempos de entrega vinculado a nuevos factores, como el tiempo medio de la ruta en función del día de viaje y el historial de tiempos anteriores.

 

Una difusión más generalizada del Low-Code mejora la eficiencia en la empresa

Como hemos visto, las sucesivas fases del Low-Code prevén una difusión más generalizada en la empresa, una función más estratégica y un uso más completo de la tecnología.
A medida que aumenta la adopción de las plataformas como WebRatio Platform, se hace un mayor uso de su potencial, porque son tecnología nativamente ágiles[6]que ayudan a las empresas a ser más receptivas al cambio y aportan beneficios a toda la cadena de valor.

 

Descubre más ventajas del Low-Code para las empresas >

 

Fuentes

[1] https://www.webratio.com/site/content/it/dettaglio-notizie/previsioni-2023-mercato-piattaforme-low-code

[2] https://www.zerounoweb.it/cio-innovation/metodologie/il-futuro-del-low-code-verso-strategie-di-business-componibili/

[3] https://www.linkedin.com/pulse/composable-enterprise-applications-new-era-business-agility-jayaraj/

[4] https://www.linkedin.com/pulse/packaged-business-capabilities-pbcs-what-sarah-halbrehder/

[5] https://www.zerounoweb.it/cio-innovation/metodologie/il-futuro-del-low-code-verso-strategie-di-business-componibili/

[6]  https://www.webratio.com/site/content/it/dettaglio-notizie/agile-development-platform-low-code

octubre 6, 2023 / WebRatio

< Volver al archivo de noticias