Low-Code e innovación digital

El blog sobre la innovación en las empresas que decidieron digitalizar sus procesos con la tecnología Low-Code y la Automatización de Procesos Digitales de WebRatio

 
 
 

10 años de IFML: del Estándar OMG al modelado automático

Low-code
10 años de IFML: del Estándar OMG al modelado automático

Han pasado 10 años desde que la Object Management Group adoptó al Interaction Flow Modeling Language como estándar de modelado de la Interacción de Usuario de las aplicaciones.

En 2015, Richard Soley, presidente de la OMG, concedió una entrevista en la que confirmó el interés en nuestro lenguaje visual, que cubría un campo del desarrollo de aplicaciones front-end que aún no se había explorado, donde no existían estándares y el desarrollo estaba en manos de la programación tradicional, lenta y costosa para los desarrolladores.

 

Desde entonces, IFML se ha difundido exponencialmente gracias a su naturaleza de open source, dando lugar a proyectos como el editor o el web editor IFML, con los cuales se pueden experimentar de primera mano las capacidades del diseño visual.

En estos años, el lenguaje de modelado ha sido objeto de estudio en miles de universidades en todo el mundo, como en Italia, en el Politécnico de Milán y la Universidad de Boloña, por ejemplo, formando a miles de estudiantes con las habilidades necesarias para utilizar entornos de desarrollo de Low-Code, con el objetivo de resolver el problema de la escasez de recursos frente a la creciente demanda de soluciones digitales en los últimos años.

 

Los proyectos realizados con el uso de IFML no se han limitado a simples editores, sino que existen ejemplos de implementaciones que miran hacia el futuro del desarrollo, como una herramienta para la generación de modelos IFML a partir de requisitos textuales, o un asistente virtual para el modelado a través del reconocimiento de voz. Son dos ejemplos de sistemas que revolucionan el enfoque de modelización con IFML, al igual que lo hace ChatGPT para la Inteligencia Artificial.

 

Las extensiones de IFML: WebRatio Platform para la web

La característica fundamental de IFML es ser independiente de la plataforma, pudiendo ser aplicado al desarrollo de aplicaciones para cualquier dispositivo: tablet, smartphone, laptop, PC de escritorio, etc (come una implementazione per il CERN).

 

WebRatio Platform, de hecho, utiliza una extensión de IFML dedicada a la web, en la cual se han añadido algunos conceptos (como "Modal Window", "Form" o "Select Event", por ejemplo) a los esenciales ya presentes en el estándar, que cualquiera puede extender para aplicarlo a la tecnología preferida.

Estos conceptos adicionales en el lenguaje de modelado brindan la posibilidad a WebRatio Platform de diseñar visualmente y crear automáticamente aplicaciones web y móviles.


El IFML, junto con otros estándares como UML y BPMN, conforman el conjunto de lenguajes Low-Code de open source disponibles para los usuarios de WebRatio Platform, ofreciendo 3 entornos de desarrollo en 1 y aumentando la productividad, manteniendo la misma calidad y control que la programación tradicional.

 

Descubre WebRatio Platform >

 

noviembre 21, 2023 / WebRatio

< Volver al archivo de noticias