Low-Code e innovación digital

El blog sobre la innovación en las empresas que decidieron digitalizar sus procesos con la tecnología Low-Code y la Automatización de Procesos Digitales de WebRatio

 
 
 

El identikit del Professional Low-Coder: un desarrollador full-stack que apoya la innovación y el desempeño del negocio

Low-code
El identikit del Professional Low-Coder: un desarrollador full-stack que apoya la innovación y el desempeño del negocio

El 30%[1] de los Professional Developers, es decir, aquellos que desarrollan aplicaciones empresariales,  utilizan tecnologías de Low-Code, No-Code o DPA (Digital Process Automation), mientras que aquellos que desarrollan de forma tradicional, los "High Coders", son el 70%.

 

Pero, ¿quién es el Professional Low-Coder profesional y en qué se enfoca?

El informe Forrester “Professional Low-Coders: What The Data Says” analiza los datos de la encuesta “Analytics Business Technographics Developer Survey"[2] para crear un perfil profesional del Low-Coder, que se describe en el siguiente diagrama:

 

Es más joven que los High Coders, pero no un novato

Los Professional Low-Coders tienen una edad promedio de 38 años, en comparación con los High Coders de 42

A menudo es un Gerente 

En el 79% de los casos, los Professional Low-Code tienen nivel de Gerente, Supervisor o superior, frente al 46% de High Coders

A menudo es “full stack developer”

En el 41% de los casos los Professional Low-Coders desarrollan las aplicaciones en cada fase, frente al 27% de los High Coders

Está más centrado en el negocio de la empresa

NEn el 11 % de los casos, los Professional Low-Coders desconocen los ingresos anuales de su empresa, frente al 36 % de los High Coders

Prioriza el negocio y mide el éxito del desarrollo con KPI comerciales

Los Low-Coders trabajan casi el doble que los High Coders en equipos de desarrollo donde las métricas comerciales son las más importantes, como el ROI o la tasa de retención de clientes

Se centra en la innovación del modelo de negocio

En el 41 % de los casos de Professional Low-Coders es de vital importancia considerar cambiar el modelo de negocio de la empresa, en comparación con el 16 % de High Coders

 

 

Un full-stack developer que aporta con la innovación del negocio

El Professional Low-Coder es un desarrollador que crea soluciones end-to-end, enfocándose en lo que es importante para lograr un nuevo desempeño del negocio.

Este tipo de desarrollador aumenta el valor en la empresa porque la velocidad y flexibilidad del Low-Code les permite enfocarse en la innovación de productos y servicios digitales, pudiendo responder no solo a requerimientos funcionales, sino también a los no funcionales para satisfacer mejor las demandas del negocio.

 

La participación de los Professional Low-Coders para cumplir mejor con los requisitos comerciales

El Professional Low-Coder es, por tanto, una figura que puede cubrir simultáneamente múltiples roles, como Business Analyst o Product Manager y, por lo tanto, está más involucrado en la dinámica de la empresa.

Una encuesta realizada entre los desarrolladores de Low-Code de WebRatio muestra que: los desarrolladores son Professional Low-Coders que, durante la creación de soluciones digitales, apoyan la innovación y la mejora de procesos en la empresa.

Esto es posible gracias al enfoque Low-Code de WebRatio Platform que cambia el paradigma de creación de soluciones, haciéndolo business-driven. Los lenguajes de modelado como BPMN y las herramientas visuales como UI Designer son comprensibles y utilizables también por Citizen Developers con habilidades comerciales, para trabajar codo a codo con Professional Low-Coders y eliminar cualquier solución de continuidad entre las fases de Process Analysis, Ingeniería y Desarrollo.


El Low-Code de WebRatio, además de ser una herramienta de colaboración entre los negocios y la TI, también puede verse como una tecnología de apoyo a los desarrolladores para contribuir a la innovación digital, la mejora de los procesos, el modelo de negocio y el rendimiento empresarial.

 

Descubre las ventajas que la tecnología Low-Code brinda a las empresas de todos los sectores >

 

Fuentes

[1] “Professional Low-Coders:What The Data Says”, Maggio 2022, Forrester

[2] “Professional Low-Coders:What The Data Says”, Maggio 2022, Forrester

 

junio 3, 2022 / WebRatio

< Volver al archivo de noticias