Low-Code e innovación digital

El blog sobre la innovación en las empresas que decidieron digitalizar sus procesos con la tecnología Low-Code y la Automatización de Procesos Digitales de WebRatio

 
 
 

BPM con IoT – El manejo de procesos que incorporan productos conectados

BPM Software | IoT | Low-code
BPM con IoT – El manejo de procesos que incorporan productos conectados

Gracias a la gestión de los procesos empresariales en WebRatio Platform, es posible crear aplicaciones para la gestión y la automatización de los Procesos de Negocio (BPM), con los cuales los usuarios y las empresas pueden estandarizar y simplificar las actividades de trabajo o, incluso, la conexión con la red de clientes y proveedores

 

En esta relación entre los datos de la empresa y los usuarios, gracias a las tecnologías IoT (Internet of Things), también pueden entrar en juego los productos conectados y el escenario se enriquece con nuevas posibilidades, para muchos, aún inexploradas. 

 

Los productos conectados en línea pueden enviar o recibir datos y comandos en tiempo real. Esta característica permite aprovechar la información y gestionar el funcionamiento de las máquinas dentro de los procesos empresariales (automatizados y no).

  

Las ventajas de estas soluciones son múltiples. Veamos algunos:

 

Automatización avanzada de procesos

Gracias a los datos recopilados, los sistemas BPM pueden automatizar las acciones correctivas, optimizar los flujos de trabajo y prevenir posibles problemas. 

 

Mejora el proceso de toma de decisiones

Con el análisis en tiempo real, los responsables de TICs y los gerentes pueden identificar los cuellos de botella en los procesos y tomar medidas rápidas para optimizarlos. Esta mayor transparencia permite tomar decisiones más informadas, reduciendo el riesgo de ineficiencias y mejorando la capacidad de la empresa para adaptarse a las fluctuaciones de la demanda. En un mercado cada vez más dinámico, la agilidad y la capacidad de responder a los cambios con rapidez se convierten en elementos clave para el éxito.

 

Experiencias personalizadas para los clientes

El uso de dispositivos IoT no se limita a la producción, sino que también abarca la recopilación de datos sobre el uso por parte de los clientes. Esta información puede integrarse en los procesos BPM para desarrollar estrategias específicas de personalización de la oferta, mejorando el compromiso y la satisfacción del cliente. Por ejemplo, un fabricante de bienes de consumo puede utilizar datos del IoT para comprender mejor el uso de sus productos y desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades específicas del mercado. Además, gracias a la automatización de procesos basada en estos datos, es posible mejorar el servicio postventa y optimizar las estrategias de marketing.

 

Mejora la experiencia de proveedores, socios y colaboradores

No solo los clientes, sino también la red de empresas y profesionales que contribuyen a la creación de valor pueden beneficiarse de la fusión del BPM y el IoT.   

La adopción de una aplicación única, que centraliza la información y las actividades de los procesos, permite una simplificación y velocidad de las operaciones, trayendo mayor eficiencia y satisfacción de uso. 

 

Gestión optimizada de la cadena de suministro

La integración del IoT con sistemas BPM es especialmente útil en la gestión de la cadena de suministro, donde el seguimiento en tiempo real de los inventarios, los plazos de entrega y las condiciones de transporte permiten optimizar los procesos logísticos. Un administrador de TICs puede implementar soluciones que utilizan datos de IoT para mejorar la gestión de inventario, reduciendo el riesgo de sobreproducción o escasez de materiales críticos. Además, el análisis predictivo permite anticipar posibles retrasos y adoptar estrategias para minimizar los impactos en las operaciones de la empresa, aumentando la fiabilidad de toda la cadena de suministro. 

 

Mayor visibilidad y control

El IoT ofrece un nivel de visibilidad sin precedentes en los procesos de fabricación y las operaciones empresariales. Gracias a los datos en tiempo real de las máquinas y las instalaciones, se puede supervisar el rendimiento operativo, detectar ineficiencias e implementar acciones correctivas de forma oportuna. La integración con BPM permite transformar esta información en flujos de trabajo inteligentes, automatizando los procesos de toma de decisiones y mejorando la eficiencia general. Esto no solo se traduce en una reducción de los costos operativos, sino también en una mayor calidad del producto final y en una mejora de la competitividad empresarial. 

 

Eficiencia en el uso de productos

Al incluir el control de los productos conectados dentro de un proceso empresarial, es posible controlarlos directamente a través de las interfaces de un software de Gestión de Procesos de Negocios BPM (o automáticamente en segundo plano). Esto simplifica el trabajo de los operadores y garantiza que los objetos inteligentes solo funcionen cuando sea realmente necesario dentro de un proceso empresarial y según las reglas de negocio (también evitando errores humanos en la configuración y configuración).

 

Algunos ejemplos de uso con el Low-Code de WebRatio

Las aplicaciones de estas tecnologías son innumerables. Un ejemplo de una solución creada con WebRatio Platform es la impresora multifunción conectada para gestionar los procesos de reabastecimiento de consumibles y servicios. Pero la aplicabilidad también puede ser a las calderas inteligentes, de las cuales se pueden obtener los datos para la gestión del mantenimiento, siempre en el ámbito del After-Sales.   

 La adopción de soluciones IoT integradas con BPM no es solo una evolución tecnológica, sino un paso estratégico hacia una gestión más eficiente, reactiva e innovadora. Esta transformación representa una oportunidad para mejorar la resiliencia empresarial y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

  

Business Process Management y Low-Code >

 

febrero 20, 2025 / WebRatio

< Volver al archivo de noticias